Coro Instrumental IMPCH San Miguel
Dirección: Hno. Ignacio Osorio Salazar
Ayudantes: Hna. Sibonette Pulgar, Hna. Melissa Gómez, Hno. David Furniel, Hno. Miguel Caniu, Hno. Eliseo Pino.
Desde los inicios de nuestra misión Metodista Pentecostal, los coros tradicionales han sido actores fundamentales durante los servicios congregacionales, ministrando la alabanza y adoración a nuestro Dios.
Se han caracterizado por incorporar Mandolinas, Banjos, Acordeones, Guitarras, Panderos, Tambores, entro otros instrumentos.
Con el pasar del tiempo han ido evolucionando en cuanto a la música y sonido; parte de esta evolución es la incorporación de instrumentos electrónicos y amplificación. Pero todo este conjunto de cosas debe ir acompañado de la dirección de directores de coro, que son quienes dan un sello especial al coro.
En este año 2020, nuestro hermano Ignacio Osorio, en conjunto a sus ayudantes son los que dirigen este hermoso coro, en donde participa hermandad de distintos cuerpos y departamentos, adorando a Dios con todo.
“Todo lo que respira alabe a JAH. Aleluya.” Salmo 150:6
Coro Gospel IMPCH San Miguel
Dirección: Hna. Ruth Ramírez Montero
Ayudantes y Coordinación: Hna. Deborah Vergara, Hno, Daniel Reyes
El Coro Gospel de la IMP de San Miguel nace en Agosto del año 2008, después de un arduo trabajo de recolección de material musical y por visión de nuestro Pastor Adán Osorio. Fue formado por doce hermanos de la congregación. Su director fue el hermano Daniel Reyes Vega, a quien el Señor le dio la Sabiduría para comenzar con este trabajo.
Durante el año 2011, el grupo de hermanos ya afiatados en sus voces comenzaron a visitar otros templos, consolidando el trabajo de coro.
En el año 2019 asumió como directora nuestra hermana Natacha Fuentes, periodo el cual se realizaron diversas actividades como Encuentro Coral, grabaciones de alabanzas en Pandemia y Conciertos de Navidad.
El año 2023 es nombrada como directora nuestra hermana Ruth Ramírez Montero, y junto con la directiva del coro (Hna. Deborah Vergara y Hno. Daniel Reyes) se continúa la tradición de adoración a Dios usando la voz como un poderoso instrumento.
“Engrandeced a Jehová conmigo,
Y exaltemos a una su nombre.” Salmo 34:3
Niños e Intermedios IMPCH San Miguel
Dirección General: Hna. Vanessa Gómez
Ayudantes: Hna. Ruth Poblete, Hna. Jazmín Pino, Hna. Valentina ______, Hna. Francisca Mora, Hna. Paula Guarda, Hna. Lilian Castillo, Hna. Carolina Carrasco.
Jefes de Coro: Hno. David Villar, Hna. Natacha Fuentes
El Cuerpo de Niños e Intermedios de la Iglesia Metodista Pentecostal de San Miguel está conformado por niños y niñas desde los 3 a 13 años. Se divide en tres grupos: párvulos de 3 a 6 años, niños de 7 a 9 años e intermedios de 10 a 13 años. Con el apoyo de 7 hermanas y hermanos (los tíos y tías) se realiza el trabajo dirigido a los menores, usando didácticas, un lenguaje adecuado para el aprendizaje según las edades, y dinámicas dirigidas a cada grupo. En las salas ambientadas y equipadas para los niños, se enseña de la Palabra de Dios y de los valores que un cristiano debe practicar.
Por otra parte, los niños y niñas también conforman un coro instrumental infantil, el cual tiene oportunidades de adoración dentro de los servicios. El coro de niños desarrolla los talentos musicales, y son capacitados con clases musicales semanales de estudio de canto e instrumentos, dando énfasis en la adoración para nuestro Dios. Está compuesto de guitarras, mandolinas, ukelele, melódicas y panderos.
Anualmente se realiza un encuentro de niños donde se congregan distintas agrupaciones infantiles de diversas iglesias, en donde ellos son los encargados de realizar el Servicio de Adoración. Similarmente, se realizan salidas de confraternidad con otras iglesias.
Cuando los niños y niñas cumplen 13 años, se realiza una ceremonia de graduación, en donde son transferidos al Cuerpo de Jóvenes y Señoritas respectivamente.
“De la boca de los niños y de los que maman, fundaste la fortaleza,
A causa de tus enemigos,
Para hacer callar al enemigo y al vengativo.” Salmo 8:2
Juventud Unida IMPCH San Miguel
Jefatura Grupo de Señoritas: Hna. Elizabeth Allup, Hna. Daniela Bustos, Hna. Ivonne Rodríguez.
Jefatura Grupo de Jóvenes: Hno.Freddy Pérez, Hno. Marcelo Díaz, Hno. William Vega.
La juventud ha existido desde la fundación de nuestra Iglesia Metodista Pentecostal de San Miguel, desde 1933, cuando nuestro Pastor Luis Cerei la fundó, y creó el cuerpo de Jóvenes y Señoritas. Este Cuerpo ha sido muy importante en el aspecto material y espiritual de nuestra Iglesia, en donde la predicación activa en la calle, los discipulados, campamentos cristianos y el levantamiento de nuevos templos anexos fueron obras donde la Juventud hizo parte.
En la Administración de nuestro Pastor Adán Osorio, la Juventud ha sido fundamental en el rol de otros cuerpos y departamentos, como también predicadores designados en Clases, y también la formación de nuevos Oficiales Diáconos. También en lo material han aportado a la construcción del frontis, mampara de la iglesia y otras remodelaciones dentro de la misma.
El cuerpo de juventud unida tiene como misión impartir y entregar herramientas de formación cristiana metodista pentecostal; con el fin de preparar a las nuevas generaciones evangelizadoras, siendo instrumentos fieles en la obra del Señor.
Su visión es de conformar jóvenes y señoritas firmes en el evangelio, capaces de desenvolverse en la obra del Señor en los distintos ámbitos, cuerpos o departamentos con una honra o cargo dentro de la iglesia, como también siendo participe de un servicio de ámbito espiritual ya sea como predicador, profesor o coordinador.
Actualmente se realizan servicios juveniles, visita a distintas clases anexas, retiros, cadenas de oración, vigilias, así también, preparar a los nuevos integrantes capacitándolos y entregando herramientas para aprender a predicar, coordinar o evangelizar..
Como también actividades seculares como celebrar a los hermanos ancianos de la iglesia, entregar presentes para la navidad para los hermanos y hermanas viudas y ancianas más necesitadas de la congregación
“Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.” 1a Timoteo 4:12
Dorcas IMPCH San Miguel
Dirección General: Pastora Myriam Salazar Cerón
Jefatura: Hna. Sara Coña, Hna. Marisol Milanca, Hna. Soledad Olivares, Hna. Andrea Osorio
El Cuerpo de Dorcas de la Iglesia de San Miguel es compuesto por hermanas casadas de la congregación. Ellas cumplen una relevante labor dentro de la Iglesia, preocupándose de la ornamentación del Templo, trabajando arduamente en el aspecto espiritual, congregándose una vez por semana en el Templo Matriz y Anexos, reuniénose a orar y ungir los cuatro
cabos de la Tierra, impartir la enseñanza de comportamiento como mujeres cristianas y dorcas de Cristo, y realizar retiros espirituales. En el lenguaje pentecostal, las hermanas son “el pilar de la iglesia”, en la oración y la actividad material.
Este Cuerpo de la Iglesia es dirigido por nuestra amada Pastora Myriam Salazar Cerón, y su equipo que está en la jefatura, colaboradoras de esta hermosa labor.
“Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.” Proverbios 31:10
Voluntarios IMPCH San Miguel
Jefe: Hno. Exequiel Zapata
Ayudante: Hno. David Pérez
Los hombres de Dios llenos de testimonios y experiencias que marcaron sus vidas y que dejan huellas en el seno de la iglesia sirviendo al Señor Jesucristo como voluntarios. Este Cuerpo reúne a los varones de la Iglesia, quienes trabajan en distintos frentes, tanto en el plano material como también en la parte espiritual: En la construcción y mantenimiento de los templos, visitando a enfermos a hogares y hospitales, enseñado a los hermanos jóvenes recién casados, apoyando en actividades en pro de la obra del Señor, predicando la Palabra de Dios en campañas evangelísticas, puntos de predicación al aire libre y también visitando iglesias locales y otras congregaciones.
“Cuando ya no pueda caminar solo ahí dejaré de venir al punto de predicación” Fueron las palabras en vida de nuestro hermano voluntario Juanito Huincahual fiel varón que nunca falto al punto de predicación o como no mencionar las palabras del anciano lector de la biblia hermano Julio Flores quien recitaba de memoria muchos pasajes de la Biblia (pues aprendió a leer en ella siendo analfabeto). Y el testimonio de nuestro hermano Omar Mella relatando su experiencia pentecostal como en una vigilia fue bautizado por el Espíritu Santo, decía: “desde la mollera hasta la planta de los pies recorrió el fuego del Señor y no paraba de llorar”. Todavía resuenan en nuestros oídos la voz potente del anciano oficial vitalicio y voluntario Rafael Ortiz. Esta frase que siempre acuñó “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la Fe .. por lo demás, me esta guardad La Corona de justicia, la cual me dará el Señor”
“Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado” 1 Pedro 1:13